Fotos de la Revista
         
www.revistalafija.com Directores:
Lic. María Eugenia López Paola Rojas López Fotografía: Joanna Rojas

mail:revistalafija.com

 

HIPÓDROMO . . . MIGUEL SALEM DIBO Km. 10,5 vía a Samborondón Guayaquil - Ecuador

 

VIDEOS DE TODAS LAS CARRERAS

2019 - 2018 - 2017 - 2016 -

2015 - 2014 - 2013 - 2012

2011

HAZTE FAN

Facebook: REVISTALAFIJA

Siguenos en Twitter: @revistalafija

Encuéntranos en You Tube - Ingresa: revistalafija

HÍPICA INTERNACIONAL

Por Fabricio Paredes Chang

EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA
PARA LA SERIE HÍPICA DEL CARIBE

Desde Gulfstrem Park.
Pudimos palpar como se vive el ambiente dentro del área de pesebreras del hipódromo Gulfstream Park, lugar que por tercer año consecutivo acoge a los actores miembros de la Confederación Hípica del Caribe.  ...... click para leer más.

 

Desde Venezuela

por Juan Carlos Feijoo

 

 

HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE

JORGE RICARDO

UNA HISTÓRICA VISITA

La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.

 

MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"

 

En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María  Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.

 

ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN

Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más

 

Adquiérala en:

ENCUENTRE LA FIJA EN:

Vélez y Rumichaca (esq)

Alfonso Arias

Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)

Metrocentro

Santa Rosa (Salinas)

Vidal González

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PORTADA DE LA SEMANA

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DEL 2019

EDITORIAL

ILUSIÓN Y DESESPERANZA DEL AÑO QUE CONCLUYE

Muchas esperanzas se tejieron alrededor de un año calendario en el 2019 que está por concluir, pues parecía en un principio que se estaban asumiendo nuevos rumbos para ir por nuevas expectativas, pero fueron solo cantos de sirena, pues es público y notorio que estamos en el mismo sitio, y aún falta recorrer para encontrar la calidad de hípica que teníamos en otros tiempos cuando la hípica verdaderamente rivalizaba con el fútbol en la provincia del Guayas y eran miles de porteños que vivían las incidencias del llamado deporte de los reyes.

Son muchos los esfuerzos que se despliegan alrededor del mismo, y no se puede tergiversar sobre lo positivo de la dirigencia en la constancia de hacer carreras, pero falta algo, y lo fuerte se viene al arribo de la temporada invernal cuando se duplica el trabajo muchas veces por el embate de la naturaleza.

Con todo, han existido señales positivas para el espectáculo, cuando estamos a solo dos semanas más para cerrar la temporada, y este domingo será la tercera de la Copa de Plata, faltando el clásico Crianza Nacional sobre larga distancia, y a la postre el que será el clásico Presidente del hipódromo que será el último del calendario, toda vez que la históricamente última del año ha sido cancelada, pese al desacuerdo que persiste en actores del espectáculo.

En todo caso las falencias quedan a la vista, un déficit en el actual activo caballar que no permite la realización de más de las ocho carreras que se realizan, muchas veces con pocos participantes lo que no incentiva apuestas, falta de una primera serie que haga brillar este hermoso deporte, una constante falta de equidad en la aplicación de la justicia. No obstante las esperanzas subsisten, es lo único que no se pierde y las mantenemos para el 2020 que se viene, ojalá se presentara un panorama más alentador que transforme nuestra disciplina en una ciudad con más de dos millones de habitantes, y dónde se puede montar la plataforma que lleve a la hípica local a lograr las grandes metas deseadas. (O)

(FOTOS EXCLUSIVAS DE REVISTA LA FIJA)

VIDEOS DE TODAS LAS CARRERAS

Reunión No. 47 - 1 de diciembre del 2019

KATALINA DESTACÓ ENTRE LOS DOSAÑEROS

KATALINA (Ecu-2017) hembra alazana por Platinum Copule y Kaleidoscope Sky (Giant’s Causeway). Clásico “Antonio Aguirre Avilés”. Segunda victoria en 5 salidas. Jinete: José Jurado (Ecu); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.400 metros. Tiempo: 1’27”1

PREMIACION CLÁSICO

"SR. ANTONIO AGUIRRE AVILÉS"

El Ing. Santiago Salem Kronfle recibie de Öscar y Martha Aguirre el trofeo por el triunfo de Katalina en el clásico Sr. Antonio Aguirre Avilés. Acompañana familiares del homenajeado y JUlio Salem Barakat.

SHI FU GANADOR DEL JOSÉ E. AGUIRRE AVILÉS

SHI FU (USA-2013) macho tordillo por Lemon Drop Kid y Queen Caribees (Cozzene). Clásico “José Ernesto Aguirre Avilés”. Séptima victoria en 12 salidas. Jinete: Sebastián Castellanos (Col); Preparador: Hernando Díaz (Col); Stud: A.M.P. Distancia 1.900 metros. Tiempo: 1’59”1

FOQUE EL FAVORITO

 FOQUE (Per-2011) macho alazán por Pegasus Wind y Sweet Destiny (Destinado). Décima victoria en 26 salidas. Jinete: José Jurado (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’05”3

ASSAM ABRIÓ LA TARDE

ASSAM (Per-2012) macho castaño por Apprentice y Peñiscolísima (Surely Six). Séptima victoria en 34 salidas. Jinete: Sebastián Castellanos (Col); Preparador: Enrique Petit (Chi); Stud: Curicó. Distancia 1.100 metros. Tiempo: 1’06"1 


EDICIONES ANTERIORES:

2008 - 2009 - 2010 - 2011

2012 - 2013 - 2014 - 2015

2016 - 2017 - 2018 - 2019

 

 

 

 

 

 

Reunión 48
Reunión 47
Diciembre 8-19
Diciembre 1-19

 

 

 

Más información visítanos en

www.naturesgarden.com.ec

NOTAS HÍPICAS

email: m_e_guerrero@yahoo.com

***** SEÑORITA Y 20 DE AÑOS DE LA “HAZAÑA DE PANAMÁ”

La hípica ecuatoriana recuerda uno de los capítulos más importantes de la historia reciente, cuando este 4 de diciembre, celebramos los 20 años de la “Hazaña de Panamá”, la tarde de aquel sábado de 1999 cuando la inigualable SEÑORITA hizo suyo el clásico “Confraternidad del Caribe” que llevó el nombre del dirigente Carlos Eleta Almarán. ........... click para leer más.

 

Ricardo López Manosalvas

HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA

El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.

 

FRENTE  AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA

Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.

HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.

La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.

 

DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!

Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.

(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)

 

larevista - El Universo

Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes

02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate

Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más

 

 

EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR

Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá

 

SE FUE “BRAZOS DE ORO” WALTER CARRIÓN

EL MEJOR JINETE ECUATORIANO DE TODOS LOS TIEMPOS 

Lo conocí muy niño, cuando era imposible pasar a la tribuna. .. CLICK para leer más

 

   
   
 

 

 

 

 

     

[Inicio] [Hipódromo] [Ediciones Anteriores] [Carreras] [Resultados] [Estadísticas] [Internacionales] [Nacionales][Como leer La Fija] [Código Deontológico] [Rendición de cuentas] Copyright Revista La Fija. Derechos Reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización.

 

 

 

1